Barcelona, 2 edic, 2007
- Font, Joan; "Introducción" pp. 13-30.
Truinfo Democracia Representativa, necesidad participación, p. 16.
- Subirats, Joan; "Nuevos mecanismos participativos y democracia:
promesas y amenazas", pp. 33-42.
Criticas a la Democracia: Selección, Ritual, Partidos, Despersonal. P. 34.
Qué hacer: autoritaria, técnica, reformas, información, consulta,
participación. P. 35-36. Participación o solución (lentitud, costo, no
mejora, particularismo, corto plazo, no partidos), p. 37.
Ciudadanía: no quiere, inconstantes, son pocos, irrepresentativos, p. 38.
Participación puede ser eficaz y sin costos, p. 39.
Factibilidad técnica y social, p. 40. Relación mecanismo y afectado. P. 41.
- Bruné, Joaquim y Gallego, Raquel; "Una aministración pública
democrática?", pp 43-58.
"The lop model democracy" (Fox y Miller, 1995) no se cumple, p. 44.
(Relación oferta-demanda de preferencias)
Neutralidad de la Administración (crítica).
Fox y Miller: Charla Magistral - Parloteo - Diálogo, pp. 45-46.
Información, Deliberación, Intervención, p. 46.
Participación en las políticas, p. 47.
Focalizar en red, pp. 47-48.
Org. interactiva. p. 51.
Evaluación rendimiento. p. 51.
Reorganizar la lógica vertical y jerárquica de la administración. p. 54.
Colaboración interna 55, diálogo externo 56
Conclusiones 57.
Foant, Joan y Goma Ricard; "La democracia local: un mapa de
experiencias participativas", pp. 61- 76.
Capital social y base asociativa, p. 62. Consejos.
Base personal, p. 64. Democracia Directa, p. 66. Evaluación o elaboración, p. 68
Tipología p. 70.
Planes Estratégicos Rígidos hacia sistemas mixtos, p. 76.
Stewart, John; "De la innovación democrática a la democracia
deliberativa", pp. 77-91
Hacia la Democracia Deliberativa, p. 78: Jurados, Talleres, Encuestas,
Asamblea Ciudadana.
Deliberación por los implicados, p. 84.
Deliberación disputas, p. 88.
Navarro Yañez, Clemente; "Límites y contingencia de la Democracia
Asociativa. Gobierno Municipal y Asociaciones Cívicas en Italia y
España (1960-1995)" pp. 95-110.
- Institucional: competencia.
- Actores: control, p. 97.
Relación Competencia / Inclusión p. 105.
Estrategia de participación: de la normativa a la relacional. p. 109.
Font, Joan, Brugé, Quin y Ricard Gomà; "Consejos Consultivos en
Barcelona: Balance", pp. 111-124.
Cuadro Mecanismo - Tema - Distrito, p. 113.
Consejos sectoriales: limitada, standard, potenciada p. 118.
Guiu, Jordi y Sarasa, Sebastián; "El Consejo Municipal de Bienestar
Social de Barcelona", pp. 125-137.
1- Servicios y Participación
2- Creación del Consejo
3- Estructura
4- Evaluación participantes
5- Representatividad
6- Conclusiones
Sánchez, Jordi; "Internet como instrumento de participación", pp. 141-152.
Internet + Participación p. 141
Solo con masa social net p. 142
I - Dem Parla: mejorar o ampliar.
1- Eficacia y eficiencia.
2- Información Ciudadana
3- Oportunidades p. 143
Mail, Blog, Redes, Web, p. 144
Caso p. 146-148
II - Ciberactivismo p. 148 - 150
III- Conclusiones: acceso, interacción, discusión y contribución. p. 151
Font, Joan y Medina, Lucía; "Consejos Ciudadanos en España: Un
despilfarro europeo?", pp. 153-174.
Consejos dan representatividad (n. R3: participación no implica
participación) p. 153.
1- Consejos en España: elección al azar, p. 154.
Cuadro Analítico p. 157
2- Crítica: quién fija agenda, p. 161. Grupos Organizados p. 164.
Costo p. 165. Temporalidad, p. 166, Capacidad participantes, p. 167.
Cumplimiento, p. 169. Conclusiones p. 173. (Capacidades, R3: problema
de formación).
Delap, Clare; "Jurados ciudadanos en el Reino Unido", pp. 175-181.
1- Jurado método de consulta, p. 176.
2- Modelo: Aleatorio p. 178
3- Casos.
4- Efectos: competentes.
5- Politicas: Confianza.
6- Conclusiones p. 180
Subirats, Joan y Font, Núria, Font; "La participación pública en los
procesos de agenda 21 local", pp. 185-200.
España procesos participativos A21L. p. 185.
1- Desarrollo sostenible p. 186
2- Participación A21L p. 187
Intensidad - Diversidad - Inclusividad pp. 188-192
Problemas / Grupos p. 193.
3- Instituciones /Condicionantes - Transversalidad - Top down p. 198.
4- Resultados.
Rebollo Oscar y Gomà, Ricard; "Democracia local y ciudadanía activa:
Reflexiones en torno a los presupuestos participativos", pp. 201-217.
Asamblea Mundial de Ciudades y Autoridades Locales (Estambul, Hábitat
II, 1996): recomienda aplicación PP. p. 201.
1- Innovación.
2- Elementos.
3- POA p. 204
I- demandas - prioridades.
II- presupuesto
III- plan de inversiones
4- Belo Horizonte p. 208
I- territorial
II- ciudad
III - presupuesto y plan de inversiones.
5- Comparativo. Articulación R y P. Presupuesto como eje.
6- PP en España y Cataña
Objetivo: legitimar o cambiar. p. 215.
Font, Joan y Blanco, Ismael; "Conclusiones", pp. 219- 235.
Tensiones. 1- Quien decide (cuadro de representatividad, p. 224) 2-
Legitimidad. 3- Resultados: Costos p. 231.
Cuadro: Mecanismo - Criterio y efectividad. p. 233.
Parlamento - Asambleas: punto intermedio. p. 235.
--
Enviado desde mi dispositivo móvil
Ricardo Romero
Politólogo UBA/UNSAM
www.ricardoromeroweb.com.ar
*Este mensaje se envía con la complacencia de la nueva legislación
sobre correo electrónico: Por sección 301, parrafo (a)(2)(C) de S.1618 Bajo
el decreto S.1618 titulo 3ro. Aprobado por el 105 congreso base de
las normativas internacionales sobre SPAM, este E-mail no podrá ser
considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido., Para ser
removido de la lista envíe a (su e-mail) este mensaje y en subjet, título o
asunto escriba "REMOVER" que automáticamente será removido para futuros
mensajes. El proceso es automático. No olvide poner "REMOVER" en el asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario